martes, 30 de enero de 2018

Puente de Maracaibo

Uno de los puentes más largos del mundo: Maracaibo, Venezuela . Su contrucción se desarrolló en tres años siendo inaugurado el 24 de agosto de 1962, por el presidente de Venezuela Rómulo Betancourt. Ha sido considerado como el primer puente moderno de su tipo; de hecho, la tecnología para construcción costa afuera fue diseñada enteramente por venezolanos, lo cual involucró el diseño de gabarras para hincado de pilotes (gabarras martillo) y pilotes para el tipo de lecho que presenta el lago, accesorios para la distribución de las cargas a ser izadas, claves de ingeniería de los que no exiten muchos ejemplos. Te invitamos a saber mas sobre este puente llamado del "General Rafael Urdaneta" y conocido internacionalmente por el puente del Lago Maracaibo.

lunes, 16 de junio de 2014

Puente del Humber

El Puente Humber se dispone sobre el estuario del mismo nombre, que comprende la desembocadura de los ríos Trent y Ouse, cerca de la ciudad portuaria de Kingston Upon Hull, uniendo Barton-upon-Humber en la orilla sur (condado de Yorkshire) y Hessle en la orilla norte (condado de North Lincolnshire). El estuario del Humber supuso una desventaja para el desarrollo económico en ambas orillas, por lo que la construcción de un puente o un túnel fue tema de discusión durante siglos. Las primeras ideas de situar un puente en el estuario Humber datan de los años 30 del siglo XX, y tras distintos proyectos a lo largo de 20 años se creó la Kingston Upon Hull Corporation en 1959, realizándose entonces expropiaciones y estudios previos de cierta entidad. En 1972 comenzaron las obras, prolongándose hasta el 17 de julio de 1981, fecha en que Isabel II inauguró la estructura. Los ingenieros consultores del proyecto fueron Freeman Fox & Partners (ahora Hyder Consulting). El contratista principal fue Sir William Arrol & Co., ejecutando un proyecto que incluía el vano central más largo del mundo (récord superado 16 años depués por el puente del Gran Belt, Dinamarca), de 1.410 metros y una longitud total de 2.220 metros. El tablero aloja doble calzada de circulación más un carril bici en ambos extremos.
Cada torre consta de un par de columnas verticales de hormigón armado de 155,5 m de altura, arriostradas en cuatro puntos distintos por vigas horizontales postesadas. La sección es variable, y si en la base son de 6×6 m, la parte superior es de 4,5 x 4,75 m. Las columnas están huecas, y en cada una de ellas se dispone, bien un ascensor, bien unas escaleras, para acceder a las vigas horizontales y realizar así labores de mantenimiento. Las torres, además, por efecto de la curvatura de la tierra, están 36 mm más separadas en la cúspide que en la base. En el entorno de la torre norte existía roca sana a poca profundidad, y se pudo cimentar a una profundidad de 8 m. Para la torre sur, sin embargo, hubo que profundizar en un banco de arena hasta alcanzar la roca a 36 m de profundidad. El camino de la distancia entre Hull y Grimsby se redujo en casi 80 km como consecuencia del puente. Antes de la apertura del puente, los viajeros cruzaban de una orilla a otra en ferry que enlazaba Hull y New Holland. A las pocas semanas de la apertura del puente el ferry dejó de estar en servicio. En la actualidad, para cruzarlo, hay que pagar un peaje que oscila entre £1.20 y £18.30, según la categoría del vehículo. (£2.70 para los turismos estándar). En la orilla norte existe un mirador y un centro de interpretación del puente, al que se accede por la autopista A15, mientras que en la orilla sur existe un pequeño parque de acceso libre con rutas ciclistas. Precisamente, el puente sigue siendo el mayor del mundo que se puede atravesar a pie o en bicicleta (que además, están exentos de pago alguno por cruzarlo).

jueves, 12 de junio de 2014

Puente del Estrecho de Mackinac, EE.UU

El puente del Estrecho de Mackinac, también es conocido como puente de Mackinac o Big Mac, es un puente colgante de los Estados Unidos que atraviesa el estrecho de Mackinac, en el estado de Míchigan. Este puente se encuentra entre las ciudades de Mackinac y Saint Ignace cerca de la isla Mackinac, en el estado de Míchigan, y cruza el estrecho de Mackinac en la región de los Grandes Lagos, siendo parte integral de la carretera Interestatal 75. Inicialmente se planeó un diseño similar al puente de Tacoma Narrows, pero ocurrida la trágica desgracia de esta estructura se decidió cambiar por un diseño mucho más seguro y rígido, que una vez aprobado por las autoridades competentes fue realizado por Robinson & Steinman, los trabajos de construcción comenzaron el 7 de mayo de 1954 por la ribera de St. Ignace y al día siguiente en la ciudad de Mackinac, siendo la empresa encargada de la construcción la American Bridge Company. El costo ascendió a la suma de 99 millones de dólares de la época y fue abierto a la circulación el 1 de noviembre de 1957. Tanto los cables, como pilares y tablero están construidos en acero estructural. El puente tiene una longitud total 2.626 m, de los cuales 1.158 m corresponden a la luz principal de la superestructura. Las torres tienen una altura de 168 m, mientras que las dimensiones del tablero son de 21 m de ancho por 11,60 m de espesor. En el año 2006 cruzaron el puente de Mackinac 3.256.000 vehículos, donde los automóviles particulares pagan la cifra de US$ 1,50 por atravesarlo. El tablero consta de 4 carriles de rodadura, 2 para ambos sentidos de la circulación, donde la velocidad máxima permitida para automóviles es de 72 km/h y para camiones 32 km/h. Se prohíbe estacionar sobre el puente, girar en U y que los camiones circulen por el carril de la izquierda.

martes, 10 de junio de 2014

Golden Gate Bridge (San Francisco, EE.UU.)

Con 2,7 kilómetros de longitud y 227 metros de altura, el Golden Gate es uno de los puentes colgantes más largos y altos del mundo y, sobre todo, es el símbolo más querido y representativo de la ciudad de San Francisco. Antes de su construcción, la única forma de cruzar la bahía de San Francisco era el ferry, de forma que, en el siglo XX, la bahía estaba obstruida por la gran cantidad de ferries que circulaban. La solución llegó cuando el ingeniero y constructor de puentes Joseph Strauss se convenció de que debía construirse un puente para cruzar la bahía. Después de años de dificultades en su construcción, el Puente Golden Gate fue inaugurado en el año en 1937.
El Golden Gate puede verse desde decenas de lugares, pero el mejor de ellos es el Mirador H. Dana Bowers (también llamado "Vista Point").

miércoles, 4 de junio de 2014

Puente del pantano Manchac, Estados Unidos

El puente del pantano Manchac es un doble viaducto de hormigón en el estado estadounidense de Louisiana. Con una longitud total de 36,69 km es uno de los puentes más largos del mundo sobre el agua. El puente sirve a la carretera interestatal 55 sobre el pantano Manchac en Louisiana y representa una tercera parte de la carretera en este estado. Fue abierto en 1979. El mantenimiento está a cargo de la DOTD, Departamento de Transporte y Desarrollo de Luisiana, cuya directora es Sherri Lebas.

miércoles, 28 de mayo de 2014

Puente Sutong (China)

El segundo puente más alto del mundo tiene una altura de 306 metros y cruza el río Yangtze entre las localidades de Nantong y Changshu, una ciudad satélite de Suzhou, cerca de Shanghái. Este puente, además, posee el vano más grande del mundo y tiene una longitud total de es de 8.206 metros. Esta mega-construcción esta ubicada sobre el río Yangtze en la provincia de Jiangsu, China. Es uno de los proyectos mas complicados en la historia de China y consiste en un puente atirantado con un gran vano para permitir el paso de embarcaciones. Contiene muchos datos técnicos atractivos que les detallo a continuación. Primero: Lleva el record del puente con el mayor vano o luz libre del mundo, con un total de 1,088 metros. Segundo: Para poder alcanzar este vano se ha tenido que construir dos pilares de una altura de 306 metros, lo que lo convierten en el segundo puente mas alto del mundo, después del Viaducto de Millau. Tercero: Este es uno de los proyectos mas complicados de construcción en la historia de China con un coste estimado de 1.700 millones de dólares. Cuarto: Este puente utiliza el cable mas largo usado en el planeta, con unos 577 metros. Quinto: Posee una longitud total de 8,206 metros. Director: Robin Sham. Con una extensa carrera de más de tres décadas en varios continentes, el Dr. Robin Sham ha participado en una gran cantidad de proyectos de especial reconocimiento y grandes proyectos de puentes. Además, recientemente, sus pares han reconocido su profesionalismo y el los equipos en los que ha trabajado. El puente Sutong, en China, fue denominado el “extraordinario logro de la ingeniería civil del año 2010” por la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles (ASCE), y el puente Stonecutters, merecedor de diversos premios, fue representado en dos de las entregas de la serie Ingeniería Extrema de Discovery Channel. Asimismo, fue elogiado por su trabajo en el puente Kap Shui Mun y en los viaductos de Ma Wan, en Hong Kong. Por lo que vemos, el Dr. Sham es una figura internacional de liderazgo en la ingeniería de puentes, y AECOM lo ha nombrado, con orgullo, director mundial de puentes especiales y de tramo largo.

lunes, 26 de mayo de 2014

Brooklyn Bridge (New York City, US)

Al finalizar su construcción en 1883, el puente se convirtió en el puente colgante más largo del mundo, con una distancia entre pilares de casi 500 metros. La construcción duró 13 años y durante ella murieron 27 personas. La longitud total del puente es de 1825 metros. Se construyó para evitar los problemas que ocasionaba cruzar en barco cuando el río estaba congelado. En esa época, Brooklyn y Manhattan aún eran ciudades independientes. Longitud 1825 m Luz principal: 486,3 m Ancho 26 m Gálibo de navegación 41 m) Tipo Colgante/atirantado Uso Vehículos (sólo coches), trenes elevados (hasta 1944), tranvias (hasta 1950), peatones, y bicicletas Mantenido por New York City Department of Transportation Arquitectos: John Augustus Roebling, Washington Roebling, David B. Steinman