Mostrando entradas con la etiqueta puentes.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta puentes.. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de junio de 2018

Puente Millau (Francia)

Se puede calificar como una obra maestra;  es el puente de carretera atirantado más alto del mundo que se ubica en el departamento de Aveyron en Francia y que atraviesa el río Tarn.

Su construcción empezó en diciembre de 2001 y fue inaugurado el 14 de diciembre de 2004. Está considerado como una obra mayor del siglo XXI, llevado a cabo por la empresa francesa Eiffage y concebido por el ingeniero civil francés Michel Virlogeux y el arquitecto británico Lord Norman Foster. 

Una de las características más destacables del viaducto son los obenques, cables monumentales que aseguran el mantenimiento del tablero, columna vertebral del viaducto. A pesar de dimensiones fuera de lo común y de una arquitectura muy moderna, el viaducto se integra perfectamente en su entorno. La mayoría de las técnicas avanzadas usadas en obras públicas fueron utilizadas para construir este viaducto: láser, GPS, desplazadores, encofrados autrepantes, hormigón de alta resistencia, materiales innovadores…



El principal material utilizado para construir este viaducto fue el hormigón B60, innovador en ese momento y con criterios de calidad excepcionales. La cantidad total de hormigón vertido fue de 85 000 m3. Para abastecer las 70 000 toneladas de arena y las 80 000 toneladas de gravilla necesarias para producir el hormigón, una cantera de 70 metros de profundidad sobre 22 hectáreas fue abierta.

Fuente: http://estructurando.net

martes, 24 de abril de 2018

El puente Beipanjiang (China)


Una vez más las infraestructuras del pais asiatico destacan por su majestuosidad. 

El Puente Beipanjiang de 1.341 metros de longitud y  565 metros sobre el cañón del río Nizhu,  conecta dos de las provincias más remotas de China: Yunnan y Guizhou.
 El puente supone una reducción de hora y media de la carretera que une Hangzhou, capital de la provincia oriental de Zhejiang, y Ruili, en Yunnan. 


La construcción del puente se estima un coste de 150 millones de dólares, se inició en 2013 con un equipo de mas de 1.000 ingenieros y técnicos, que culminaron su ejecución y fue inagurado en diciembre del 2016.

En una información de BBC en español se cita a Simon Pitchers, de la Institución de Ingenieros Estructurales del Reino Unido:

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/construir/puentebeipanjiang-china-alto-mundo.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
En una información del BBC en español se cita a Simon Pitchers, de la Institución de Ingenieros Estructurales de Reino Unido: 
"En términos de topografía, es una zona muy montañosa y ese puente es algo tremendamente difícil de construir en ese tipo de entorno. Pero toda la estructura fue construida en realidad virtual, en las computadoras de los ingenieros que lo diseñaron", aseguró el experto.
Se trata de un puente atirantado, pues queda suspendido de varios pilones centrales.





Fuente: www.bbc.com